Empresa en un día

1 ¿Quiénes pueden crear una empresa en un día en Chile?

  • Mayores de 18 años: chilenos o extranjeros que tenga su RUT al día.
  • Jóvenes Emprendedores: Si eres un hombre de 14 a 17 años o una mujer de 12 a 17 años, puedes formalizarte, en este caso un juez debe otorgar un permiso especial.
  • Otras Empresas (Personas Jurídicas): Si ya tienes una empresa y quieres crearle una nueva sociedad con otro nombre, ¡también podrías hacerlo!
  • Extranjeros sin domicilio fijo: Si vives fuera, pero quieres invertir en Chile, solo tienes que sacar un RUT de Inversionista en el SII y nombrar a un representante legal que sí tenga RUT chileno.

2 ¿Qué tipo de empresas o sociedades se pueden crear?

Hay múltiples alternativas. dependerá si quieres aventurarte solo o con algún socio de confianza además deberás analizar cuanta responsabilidad quieres asumir:

Tipo de Empresa          ¿Para quién es ideal?                               La Regla de Oro
EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) Para el emprendedor solitario. Si no quieres socios. Separa tus deudas personales de las de laempresa. Eso sí, solo te permite tenerun giro (una actividad principal).
Ltda. (Sociedad de Responsabilidad Limitada) Para socios cercanos (2 a 50 personas). Como para un negocio familiar o de amigos. La responsabilidad por deudas se limitasolo al dinero que pusiste en la empresa.
SPA (Sociedad por Acciones) La favorita y más flexible. Ideal si planeas que tu negocio crezca y que entren nuevos socios o inversionistas en el futuro Es muy fácil vender o transferiracciones a otros. Puede tener un solo dueño o muchos.

3 El paso a paso para crear “tu empresa en un día”.

La manera más simple es usar el portal online “Tu Empresa en un Día” (www.registrodesociedades.cl).

Paso 1: Definir y constituir la empresa

¿Cómo elijo y defino mi tipo de empresa?

Debes elegir el tipo de sociedad (EIRL, Ltda., SpA, etc.) y redactar los estatutos sociales. La plataforma de “Tu Empresa en un Día” provee formularios estandarizados donde se define: nombre/razón social, objeto social (giro o actividades), capital inicial, administración y representación.

¿Cómo se formaliza la constitución en la plataforma?

Una vez completado el formulario, los socios deben firmarlo electrónicamente. Esto se puede hacer de dos formas:

  1. Firma Electrónica Avanzada (FEA): Si los socios cuentan con una, la firma es inmediata y online.
  2. Firma ante Notario: Si no tienen FEA, deben acudir a una notaría con el “número de atención” generado por el portal para firmar el documento ante el notario, quien formaliza el trámite con su propia FEA.

 

Paso 2: Obtener el rut para poder iniciar actividades

¿Cuál es el siguiente paso después de la firma?

Una vez firmada la constitución, el sistema del RES informa al Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual asigna automáticamente el Rol Único Tributario (RUT) de la nueva empresa.

 ¿Cómo se realiza el “Inicio de Actividades”?

El representante legal debe ingresar al sitio web del SII (www.sii.cl) , sección “RUT e Inicio de Actividades”, con el RUT y clave de la empresa (o su clave personal como representante) para realizar la Declaración Jurada de Inicio de Actividades. Aquí se debe especificar la actividad económica (giro) que realizará la empresa y el domicilio comercial.

Paso 3: Obtención de patentes y permisos

¿Qué otros trámites son obligatorios?

Los principales trámites post-constitución son:

  1. Obtención de Patente Municipal: Es un permiso obligatorio que se solicita en la municipalidad de la comuna donde estará ubicado el domicilio comercial de la empresa. El tipo de patente (comercial, industrial, profesional, etc.) dependerá del giro.
  2. Documentos Tributarios: Habilitar el sistema de Facturación Electrónica y/o Boletas, un proceso que se realiza también en línea en el SII, una vez aprobado el Inicio de Actividades y la acreditación de domicilio.
  3. Permisos Adicionales: Dependiendo del giro (ejemplo: alimentos, salud, medio ambiente, construcción), pueden requerirse permisos especiales ante entidades como la SEREMI de Salud o la Dirección de Obras Municipales (DOM).

VER VIDEO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu Presupuesto

Complete el formulario a continuación o llámenos y nos pondremos en contacto con usted. Nos esforzamos por responder a todas las consultas en un plazo de 24 horas en días laborables.